- Tradiciones populares de Tossa de Mar
Una de las tradiciones más importantes y populares de Tossa de Mar es la fiesta del pelegrí.

Jordi Vila, el día de su voto como pelegrí. Hijo de Tossa de Mar y uno de los dueños del restaurante Can Vilas, desde que tuvo uso de razón se inscribió en la lista que mantiene en secreto el párroco de Tossa.
Tradición que se remonta al siglo XV, cuando la población fue azotada por una terrible peste. Esto provoco que un habitante de la villa pelegrinara desde Tossa de Mar hasta Santa Coloma de Farners, (40 kilómetros) a la capilla de Sant Sebastià, para implorarle al Santo por los ciudadanos de su pueblo y acabar con la peste que padecían los habitantes de Tossa.

A su vuelta a Tossa, todo el pueblo le estaba esperando para hacerle una misa en la Capilla dels Socors.
Hoy en día toda Tossa de Mar se paraliza para volcarse en este día tan especial, en el que los tossencos y tossencas cuando tienen una edad razonable se dirige al párroco para apuntarse en una lista que custodia secretamente el cura de Tossa. Éste cada año y siguiendo un orden, comunica al pelegrino que le toca ese año,guardando el máximo secretismo hasta el día en que es acompañado hasta Santa Coloma de Farners en peregrinación, y de aquí de vuelta a Tossa de Mar.
Al día siguiente a la vuelta de Santa Coloma de Farnes es recibido por toda la población y es acompañado en procesión con grandes antorchas recorriendo todo el pueblo desde la pequeña y blanca capilla de la Verge dels Socors, a la Iglesia parroquial de Sant Vicenç y por un buen recorrido de las calles principales de Tossa de Mar, pasando por las murallas del Castillo donde se le recibe con unas enormes teas encendidas y enganchadas en los muros de este.
Esta fiesta cada año es más popular y recibe un número mayor de visitantes.

Curiosidades de esta peregrinación, el pelegrino reza tres rosarios intercalada con la canço dels pelegins a la ida a Santa Coloma de Farnes y dos a la vuelta, más la canción del pelegrí.
"De J. Gutiérrez Palma"

Cançó dels Pelegrins
Tus comentarios nos dan fuerza a seguir adelante sabiendo que hay alguien ahí. Comenta con respeto ya sean críticas o elogios.
Escribir comentario
Carol (lunes, 08 abril 2013 23:49)
Hola,
Me encanta Tossa de Mar y la visito muy a menudo. Me gustaría saber el día que se celebra esta tradición del pelegrí, ya que no lo mencionas.
Muchas gracias por su contestación de antemano.
Carol
Serafin (jueves, 05 diciembre 2013 14:09)
Alguien puede hacerne el favor de traducir a castellano esta canción a la virgen del Socorro
Retrato maravellós
de la major criatura:
Socorreunos, Verge pura
Mare de Deu del Socós
Socorreunos Verga Santa
Inflamat lo nostre cor,
Pero dirvos ab fervor
Los goigs que la Iglesia canta;
y puig es vostra figura
refugi de pecadors: etc
Per estos set goigs, Senyora,
Llos que en sas necessitats
vos claman desconsolats,
vullaulos ser protectora;
y puig per la vostra escultura
logra Tossa molts favors: etc
Puig que en reclamar à Vos
logran tots mercé segura:
Socorreunos, Verge pure,
Mare de Déu de Socos
Gracias anticipadas
Mi correo es:
seraf1947@hotmail.com
Ana (jueves, 12 diciembre 2013 19:25)
Hola Serafín,
Esta canción a la Virgen del socorro, esta escrita en un Catalán antiguo y hay palabras difícil de traducir. Pero después de una pequeña investigación, la canción dice como sigue, exceptuando una palabra que no he podido averiguar su traducción "vullaulos"
-Haber si hay alguien que pueda decir el significado de esta palabra.
Retrato maravilloso
De la mayor criatura:
Ayúdenos, Virgen pura
Virgen del Socorro
Ayúdanos Virgen Santa
Inflamado nuestro corazón,
Pero deciros con fervor
Los gozos que la Iglesia canta;
Y rogar a vuestra figura
Refugio de pecadores: etc.
Para estos siete gozos, Señora,
Los que en sus necesidades
Os claman desconsolados,
vullaulos ser protectora;
Y Ruego por su escultura
Logra Tossa muchos favores: etc.
Ruego que al reclamar á Vos
Logran todos, merced segura:
Ayúdanos, Virgen pura,
Virgen del Socorro